Entrega realizada a partir de la reunión de la Junta de Gobierno del Colegio de Veterinarios de Huesca. El objetivo es que el personal municipal de los servicios de Bomberos y Policía Local puedan identificar con comodidad a los animales de compañía que han sido abandonados.
La entrega la ha realizado el presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, Fernando Carrera, al alcalde de la ciudad, Luis Felipe.
Es una acción que se lleva a cabo en el marco de colaboración existente entre el Colegio de Veterinarios y el Ayuntamiento de Huesca, y por el que ya se realizan otras medidas de sensibilización en materia de medio ambiente.
El Decreto 64/2006 del 7 de marzo del Gobierno de Aragón obliga a los dueños de los perros a implantarles a sus mascotas un chip identificativo subcutáneo en sus tres primeros meses de vida, mientras que para el resto de animales de compañía es voluntario.
De esta forma se pretende fomentar tanto la tenencia responsable de mascotas como su bienestar.
Esta tenencia responsable implica aspectos como cumplir con los trámites legales o administrativos que conlleva tener estos animales (son la citada identificación por microchip en perros, la vacunación de la rabia, o los requisitos para perros potencialmente peligrosos).
Todo ello con el fin de facilitar la convivencia social con aquellas personas que no tienen animales de compañía y con las que se comparten espacios públicos.
Para eso, son fundamentales aspectos como la recogida de excrementos de las vías, el respeto a las señales y las zonas en las que se puede o no pasear a las mascotas, o la adecuada circulación por la vía pública.
Desde el Colegio de Veterinarios se recuerda además que cuando un perro fallece es importante darle de baja en el Registro de Animales de Compañía de Aragón (Riaca), para lo que es necesario acudir previamente al veterinario con la cartilla correspondiente.