logotipo del Colegio     Logo año mundial veterinario
Google
Página de inicio   Contactar / Sugerencias  Aumentar tamaño de letra  Disminuir tamaño de letra
Noticia - Detalle



Sección: Colegiales    Fecha: 06/06/2017


Huesca participa en el IX Congreso Mundial Taurino de Veterinaria

Toledo acoge del 22 al 24 de junio de 2017 el IX Congreso Mundial Taurino de Veterinaria, con participación de Huesca. Ello es debido a que Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, forma parte del comité organizador y modera una mesa; y además el equipo veterinario de la plaza de toros de Huesca presenta una comunicación oral.

El IX Congreso Mundial Taurino de Veterinaria abordará temas científicos relacionados con el toro de lidia, como su mejora genética, su fecundación in vitro y un estudio genómico sobre las diferencias de la raza de lidia en Méjico y España.

En las mesas redondas se debatirá sobre la situación del toro de lidia y la fiesta en los países latinoamericanos, y sobre la carne de lidia como marca protegida.

Completarán las sesiones de trabajo ponencias sobre los modelos de bravura del toro de lidia, la afición a la tauromaquia en el siglo XXI, la correspondencia epistolar de la duquesa de Osuna con Pepe Hillo y Pedro Romero, y los medios de comunicación y la difusión de la fiesta taurina (en particular el modelo de Castilla-La Mancha).

En el transcurso del Congreso se hará entrega del trofeo del Consejo General de Colegios Veterinarios de España al ganadero que presente el mejor toro de la feria de San Isidro.

La inauguración del Congreso correrá a cargo del presidente de la Organización Colegial Veterinaria, Juan José Badiola, y del presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo, Luis Alberto García Alía.

Clausurará el Congreso Pío García Escudero, presidente del Senado de España, aficionado a la tauromaquia e impulsor de la Asociación Taurina Parlamentaria, compuesta por más de un centenar de parlamentarios y exparlamentarios.

El Congreso Mundial Taurino de Veterinaria se celebra con una periodicidad de dos a tres años. La primera edición se desarrolló en Zaragoza (1994) y las siguientes en Córdoba (1997), la ciudad francesa de Arles (2000), Salamanca (2002), Valladolid (2005), Murcia (2008), Cáceres (2011) y Logroño (2014).

Más detalles en el siguiente enlace:

http://www.colvet.es/node/2935


   Zona privada
N.I.F.

Clave



Ventanilla única
Ventanilla única

Agenda

octubre 2023
L M X J V S D
       1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31

ver eventos del mes

Política de cookies

En esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento. Si desea más información pulse aquí.

X