logotipo del Colegio     Logo año mundial veterinario
Google
Página de inicio   Contactar / Sugerencias  Aumentar tamaño de letra  Disminuir tamaño de letra
Noticia - Detalle



Sección: Colegiales    Fecha: 13/05/2019


I Congreso Nacional de la Profesión Veterinaria: Velar por la salud de las personas y por el desarrollo económico

Murcia ha acogido el I Congreso Nacional de la Profesión Veterinaria (días 10 y 11 de mayo), organizado por el Consejo General de Colegios Veterinarios de España y por el Colegio de Murcia. Cerca de medio millar de veterinarios se han dado cita allí para debatir sobre los desafíos de la profesión veterinaria. El rey Felipe VI aceptaba la Presidencia de Honor del Congreso.

Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios y presidente del Comité Científico de este Congreso Nacional, ha destacado que “los veterinarios velamos por la salud de las personas a través del control de los alimentos (con nuestra labor en la inspección de mataderos, lonjas, restaurantes, comedores colectivos,…”.

Ha incidido igualmente en que “lo que hacemos los veterinarios es procurar ayudar a que las producciones se desarrollen de la mejor manera para aportar riqueza; por eso, tenemos muy claro el relevante papel de nuestra profesión en el desarrollo económico”.

Juan José Badiola se ha referido a las nuevas amenazas de la globalización para la salud pública, por la aparición de enfermedades zoonósicas emergentes: “Nuestra misión es procurar que esas enfermedades no logren expandirse; por eso, el veterinario tiene un papel fundamental en defensa de la salud pública”.

Y ha concluido: “Este Congreso debe servir para exponer cuál es nuestra aportación a la sociedad y a la economía, debatir y reflexionar conjuntamente, y pergeñar algunas ideas y puntos fundamentales para abordar los desafíos de los próximos años”.

En las sesiones generales se ha analizado el papel del veterinario en el contexto de One Health (Una Sola Salud) y One Welfare (Un Solo Bienestar), las consecuencias de las enfermedades emergentes para la sanidad animal, el rol de la profesión veterinaria en la seguridad alimentaria y la nutrición, las nuevas reglamentaciones comunitarias, las aportaciones del bienestar animal, la lucha contra el maltrato, o la importancia de las nuevas tecnologías de la comunicación.


   Zona privada
N.I.F.

Clave



Ventanilla única
Ventanilla única

Agenda

octubre 2023
L M X J V S D
       1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31

ver eventos del mes

Política de cookies

En esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento. Si desea más información pulse aquí.

X