logotipo del Colegio     Logo año mundial veterinario
Google
Página de inicio   Contactar / Sugerencias  Aumentar tamaño de letra  Disminuir tamaño de letra
Noticia - Detalle



Sección: Colegiales    Fecha: 19/10/2021


El Colegio de Veterinarios de Huesca ha celebrado en Peña Oroel su undécima jornada micológica

Casi medio centenar de personas participaron el pasado 17 de octubre, domingo, en la undécima jornada micológica organizada por el Colegio de Veterinarios de Huesca. Se desarrolló en Peña Oroel, en la comarca altoaragonesa de la Jacetania. Los participantes estuvieron acompañados por el micólogo Antonio Palazón.

Lo primero que se hizo fue establecer las pautas de recogida de las setas que se pudieran encontrar durante la jornada. La recolección duró casi tres horas. Los participantes cogieron cerca de ochenta especies de setas.

En el merendero del parador de Peña Oroel se procedió, por parte de Antonio Palazón, a identificar las especies recolectadas, incidiéndose en la importancia de coger las setas enteras, con el fin de que la identificación sea precisa y correcta.

Este micólogo recuerda que existe un error muy extendido entre la población, en el sentido de que la gente corta los ejemplares con una navaja. Es un error porque ello dificulta la identificación, al haber en el pie de la seta mucha información sobre la misma.

Antonio Palazón hizo hincapié en el olfato y el gusto para identificar correctamente muchos taxones. Allí entran en juego olores como el del anís, harina, patata cruda, almendras amargas,...; y sabores como el picante, amargo, dulce,…

Entre las especies recogidas en esta jornada micológica se encuentran las siguientes:

-    Lactarius deliciosus y Lactarius sanguifluus (níscalos), Tricholoma terreum (negrilla),  Macrolepiota procera (parasol), Craterellus lutescens (trompeta amarilla), Hygrophorus persoonii (babosa negra de encina) y Russula integra. Éstas fueron las especies comestibles más destacadas del día.

-    Hubo también especies tóxicas y muy tóxicas, como el Tricholoma pardinum, Amanita muscaria, Amanita pantherina, Inocybe sp, y alguno de los posibles Cortinarius tóxicos.

Fernando Carrera, presidente del Colegio de Veterinarios de Huesca, recuerda la importancia de salir a coger setas con alguna persona experta o asociación micológica, y de recolectar sólo ejemplares jóvenes y sanos (que no ofrezcan dudas sobre su identificación). Añade que, ante la duda, es mejor dejar las setas en el campo.

Recomienda igualmente revisar las setas una a una, guardando siempre un ejemplar sin cocinar, ya que puede servir de gran ayuda en caso de que se produzca una intoxicación.


   Zona privada
N.I.F.

Clave



Ventanilla única
Ventanilla única

Agenda

junio 2023
L M X J V S D
   1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30

ver eventos del mes

Política de cookies

En esta página web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su consentimiento. Si desea más información pulse aquí.

X