Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Ilustre Colegio de Veterinarios de Huesca
Os da la bienvenida

Conoce los beneficios de ser parte de la agrupación

El Ilustre Colegio -
Bienvenida

El Colegio Oficial de Veterinarios de Huesca tiene una rica historia que data de 1901. Desde sus inicios, ha sido una institución clave en la promoción y el desarrollo de la profesión veterinaria en la región.

A lo largo de los años, ha trabajado incansablemente para garantizar la salud animal y pública, ofreciendo formación continua y apoyo a sus miembros. Su legado de compromiso y excelencia sigue vigente hoy en día.

^ Fotografía cabecera de nuestro miembro colegiado:  BLANCA AÑOTO FANTOVA – “Rencuentro de Churas Tensinas”.

La Junta actual del Gobierno

La Junta del Gobierno la Junta de gobierno del ilustre colegio oficial de veterinarios de la provincia de huesca:

Presidente FERNANDO CARRERA MARTÍN

Secretario RUBÉN BANZO CASTRO

Vicepresidente y Jefe Sección Social y Laboral RAFAEL LUIS BLANC CERA

Jefa Sección Ecónomica Dª BEATRIZ HORNO PÉREZ

Jefa Sección Previsión Dª BEATRIZ ESCUDERO AGUARTA

Jefa Sección Técnica Dª IRENE GRACIA MERCADO

< Fotografía Junta actual.

Historia y evolución

Constitución: 13 de mayo de 1901

Primera Junta Directiva: Presidente, D. Blas Vicén; vicepresidente, D. Rafael Rabal; Tesorero, D. Fernando Barlés; Secretario, D. Ignacio Martínez; y vocales, D. Laurentino Labarta, D. Liberato Minué y D. Manuel Sierra

El Reglamento del Colegio de Veterinarios del Alto Aragón, aprobado por el Gobernador Civil de esta provincia en agosto de 1901

El R.D. de 25 de marzo de 1922 estableció que la colegiación fuese obligatoria para los Veterinarios en ejercicio, al igual que lo era para médicos y farmacéuticos. Por esa fecha existían 36 Colegios Provinciales de Veterinarios. Por Real Orden de 27 de marzo de 1922 (Gaceta del 30) se dispuso la obligatoriedad de establecer colegios provinciales de veterinarios en todas las provincias, con lo que quedaron constituidos los 50 colegios provinciales de España.

Tras la promulgación de la II República Española (15-4-1931) se suprimieron los Colegios Profesionales. El Decreto de 7 de diciembre de 1931 (B.O del 8), de Bases de organización de la Dirección General de Ganadería e Industrias pecuarias recogía que, en su III Sección de Higiene y Sanidad Veterinaria, su tercer Negociado se dedique al ejercicio profesional, con misiones, entre otras, de: Asociaciones Veterinarias: “Establecidas para la inscripción de cuantos ejerzan la profesión de forma privada u oficial”. Preveía la existencia de Asociaciones provinciales y de una Asociación Nacional, así como el establecimiento de servicios de previsión, “para instituir un Colegio de Huérfanos”. Los estatutos de las Asociaciones Provinciales de Veterinarios (anteriormente Colegios Provinciales de Veterinarios) se aprobaron por O. de 7 de abril de 1933 (Gaceta del 14).

Tras la guerra civil, la Orden de 19 de octubre de 1940 (B.O. de 11 de noviembre) dispone la creación del Colegio Nacional de Veterinarios de España, de los Colegios Provinciales de Veterinarios, aprobando también conjuntamente las Ordenanzas colegiales de dichas instituciones y disolviendo las Asociaciones Nacional y Provinciales de Veterinaria. La O. de 10 de abril de 1943 (B.O. del 11) modifica la constitución del Colegio Nacional y de los Colegios Provinciales, pero no su sistema de elección.

Esta tercera etapa del Colegio de Veterinarios de la provincia de Huesca se inicia el 18 de diciembre de 1940, constituyendo la junta de Gobierno, D. Gregorio Aznar Lajusticia, Presidente, D. Lorenzo Mallada Loriente, Secretario, D. Fernando Lafita Hidalgo y D. Clemente Serrano García, Vocales, y D. Manuel Escartin, Tesorero.

Es por la O. de 25 de octubre de 1970 (B.O. de 26 de octubre) cuando los cargos directivos comienzan a ser por elección libre de los colegiados, tras 30 años de ordenación “vertical y autocrática”.

Declaración:

Misión:

Ordenar el ejercicio de la profesión veterinaria y la actividad profesional veterinaria.

Representar los intereses generales de la profesión veterinaria y de sus profesionales.

Velar por que el ejercicio de la profesión veterinaria sirva a los intereses de la sociedad.

Promover la formación y perfeccionamiento profesional de los colegiados veterinarios y defender sus intereses profesionales.

Visión:

“Una sola salud” como parte de la transformación del sistema agroalimentario a favor de la salud de las personas, animales, plantas y el medio ambiente. Esto se traduce en una variedad de agentes y labores relacionadas con la agricultura sostenible, la sanidad animal, vegetal, forestal y acuícola, la inocuidad alimentaria, la resistencia a los antimicrobianos (RAM), la seguridad alimentaria, la nutrición y los medios de vida.

Garantizar el enfoque “Una salud” es esencial para lograr progresos con vistas a anticipar, prevenir, detectar y controlar las enfermedades que se propagan entre los animales y los seres humanos, hacer frente a la RAM, asegurar la inocuidad de los alimentos, prevenir las amenazas para la salud humana y animal relacionadas con el medio ambiente y combatir muchos otros desafíos. La adopción del enfoque “Una salud” resulta también fundamental para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Valores:

Cumplir bien el deber con los veterinarios y para la sociedad.

Preservar la dignidad profesional y el ejercicio profesional intachable.

 

La labor del colegio

El Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Huesca, para el cumplimiento de sus fines, ejerce las siguientes funciones:

a) Adoptar, en el ámbito de su competencia, los acuerdos necesarios para ordenar el ejercicio profesional y cuidar que éste alcance el adecuado grado de calidad y sirva a los intereses generales.

b) Ejercer la facultad disciplinaria sobre los colegiados en el orden profesional y colegial.

c) Favorecer la armonía y colaboración entre los colegiados e impedir la competencia desleal entre los mismos.

d) Adoptar las medidas conducentes a evitar el intrusismo profesional.

e) Intervenir, en vía de conciliación o arbitraje, en las cuestiones que, por motivos relacionados con la profesión veterinaria, se susciten entre los colegiados. Todo ello sin impedir en caso alguno, el ejercicio de las acciones judiciales que procedan incluidas las que garanticen los derechos constitucionales.

f) Informar de los proyectos de normas de la Comunidad Autónoma que afecten al ejercicio de la profesión veterinaria.

g) Establecer baremos de honorarios, que tengan carácter meramente orientativo.

h) Visar los trabajos profesionales de los colegiados. El visado no comprenderá los honorarios ni las condiciones contractuales, cuya determinación se deja al libre acuerdo de las partes, sin perjuicio de lo establecido en las normas vigentes.

i) Encargarse del cobro de las percepciones, remuneraciones y honorarios profesionales cuando el colegiado lo solicite libre y expresamente, en los casos en que el Colegio disponga de los servicios adecuados.

y) Organizar cursos de carácter formativo y de perfeccionamiento profesional, acreditados con su correspondiente número de horas lectivas de cara a que sean correctamente reconocidos por la Comunidad Autónoma.

j) Aprobar los presupuestos del Colegio.

k) Regular y exigir las aportaciones económicas de sus miembros.

l) Organizar servicios asistenciales, de previsión u otros análogos que sean de interés para los colegiados.

m) Autorizar motivadamente la publicidad de sus colegiados de acuerdo con las condiciones o requisitos establecidos por la normativa en vigor.

n) Colaborar con las Administraciones Públicas en materias de sus respectivas competencias cuando y en la forma que establezcan las disposiciones vigentes.

ñ) Aquellas que les sean atribuidas por la legislación del Estado, de la Comunidad Autónoma, y les sean delegadas por las Administraciones públicas o se deriven de convenios de colaboración con estas.

o) En general, cuantas se encaminen al cumplimiento de los fines asignados anteriormente.

^ Fotografía de nuestro miembro colegiado:  JORGE RUIZ DEL OLMO  –  “Primera visita”

Estatutos y regulaciones

La Junta del Gobierno la Junta de gobierno del ilustre colegio oficial de veterinarios de la provincia de huesca:

Los veterinarios de Huesca celebran San Francisco de Asís

JORNADA DE CONFRATERNIZACION

  6 de octubre de 2024

El Colegio de Veterinarios de Huesca programó el domingo 6 de octubre de 2024 diversos actos dentro de la conmemoración de San Francisco de Asís, patrón de la profesión, que contaron con una nutrida participación de compañeros. La jornada comenzó con una misa en la parroquia de San Francisco de Asís, en la que se recordó a los compañeros fallecidos desde la última celebración de esta festividad: Pilar Morera Moreno, Ainhoa Santamaría Núñez, Pascual Barluenga Zamora y Alfredo Cajal Gavín. Posteriormente, se giró una visita guiada dinamizada al castillo de Montearagón, en la que se relata la historia viva de dicha fortaleza situada a las afueras de Huesca. A continuación, los 150 colegiados y familiares se trasladaron al Restaurante Lillas Pastia, que acogió la comida de hermandad.

 Como viene siendo habitual, en la sobremesa se realizaron los siguientes reconocimientos:

A los colegiados jubilados de honor:

Juan Carlos Lles Mir, Juan Ignacio Landa Espada, Manuela Mercado Fernández y Alfredo Conesa Barluenga.

A los colegiados en su 25º aniversario:

Francisco Alonso Gracia, Mª Rosario Rodríguez Pérez, María Elena Lancina Yus, Alfonso Ferrer Yus, Guillermo Miranda Torre y Flora Hernando Molpeceres.

A los de primera colegiación:

Ricardo Puyuelo Piedrafita, Miguel Corzán López, Juan Bravo Gil, Inés Ruz Fumanal, María Glandie Badia, Beatriz Veglison Hernando y Ana Mateu Tena.

Entrega de la Subvención del 0,7% a una entidad social, benéfica, sin ánimo de lucro, a la Asociación Asistencia a la Infancia.

Resultado del Fallo de los premios del XIV Concurso Fotográfico

Entrega del Premio Francisco La Reina en su XXVII Edición, a Cristina Acín Tresaco, profesora, investigadora y decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.

Entrega de una Placa a la Policía Nacional en conmemoración del 200 aniversario de su creación y en reconocimiento a su constante apoyo al colectivo veterinario.

¿Quieres colegiarte?

Conoce los beneficios de ser parte de la agrupación

Premios, concursos y subvenciones

.

Premio Francisco La Reina

Concurso Fotográfico

Subvenciones 0,7 %